La celebración del Día Mundial Sin Tabaco en Costa Rica, el 31 de mayo, fue todo un éxito. Su transmisión en vivo al mundo, vía internet, registró, por primera vez en el país, un acontecimiento de alto nivel organizado por Asesorías En-Comunicación, como agencia de la Red Nacional Antitabaco (RENATA). Además, logró un récord de más de 300 personas conectadas para ver la actividad. La actividad, realizada en el boulevard de la Asamblea Legislativa, logró una amplia cobertura de la prensa, siendo su publicity de casi un millón de dólares. Durante el evento, además, se inauguró una campaña de fotografías de niños reales, que piden vivir sin los efectos asesinos del humo del tabaco, estrategia que generó gran impacto mediático para la clase política. En la celebración participaron la Presidencia de la Asamblea Legislativa y de la Presidencia de la Comisión Permanente de Asuntos Sociales, donde se analiza del proyecto de ley antitabaco. Estos actores legislativos son fundamentales para aprobar un proyecto que sea conteste con el Convenio Marco de Control de Tabaco. Como aliado del evento estuvo la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a la cual se sumaron instituciones representadas en la Red como el Ministerio de Salud, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Estatal a Distancia (UNED) e Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), así como la Municipalidad de San José. Actualmente el proyecto antitabaco ocupa los primeros lugares de discusión en la Asamblea a fin de que Costa Rica tenga la mejor ley antitabaco que proteja la vida y la salud de su población.
Categories: ComunicadosPrensa