Asegura Francisco Rey, country manager de Ericsson.

Costa Rica atraviesa una coyuntura decisiva en el camino hacia la implementación de la red 5G. Así lo asegura Francisco Rey, gerente de país para Ericsson en Costa Rica, en entrevista con Diario Extra, quien considera que, aunque el país inició con retraso en comparación con otras naciones, hoy se encuentra en un punto estratégico que podría acelerar su adopción.

“Estamos en un súper momento para el despliegue. Aunque pareciera que vamos tarde, el modelo encontrado permitirá que todos los operadores saquen provecho de la experiencia global y regional”, explicó Rey.

Según el experto, esta apertura da pie a un despliegue acelerado y a la posibilidad de que distintos sectores de la sociedad aprovechen las ventajas de la quinta generación de redes móviles.

Uno de los principales mensajes es que el 5G no se limita a ofrecer mayor velocidad en la conexión de internet.

Rey señaló que hay una evolución tecnológica que introduce mejoras en seguridad, movilidad y personalización de servicios. Entre sus atributos destaca la posibilidad de segmentar la red según las necesidades de cada usuario: desde aplicaciones industriales hasta vehículos autónomos o eventos masivos en estadios.

El desafío, no obstante, recae en la infraestructura. Para que la promesa del 5G al 100% sea realidad se requiere un esfuerzo conjunto en torres, fibra óptica, centros de datos y espectro radioeléctrico.

“Hablar de infraestructura es muy amplio: necesitamos sitios, conectividad en fibra, salidas internacionales y cooperación entre operadores, municipalidades y empresas de infraestructura. Costa Rica ha avanzado, pero la clave es articular todos estos actores”, señaló Rey.

A su criterio, el país está en una mejor posición que varios vecinos regionales gracias al nivel de exigencia de sus usuarios, acostumbrados a servicios de telecomunicaciones de calidad y con disposición a adoptar rápidamente innovaciones. Ese perfil podría impulsar a las compañías a desplegar la tecnología con mayor velocidad y eficiencia.

El despliegue de 5G representa así una oportunidad doble: transformar la experiencia de los usuarios y abrir un abanico de aplicaciones industriales y sociales, desde ciudades inteligentes hasta soluciones críticas en transporte y seguridad.

El reto inmediato será concretar la infraestructura necesaria para que la promesa del 5G no se quede en expectativa, sino en una herramienta efectiva para el desarrollo del país.

Nota completa: https://www.diarioextra.com/noticia/es-un-momento-clave-para-el-desarrollo-del-5g/

GermanFrenchUSABrazil